Después de ver una película durante tres clases de cultura clásica, el profesor nos dio una ficha con algunas preguntas sobre la película para poder recordar datos de ella. Aquí abajo os dejo las preguntas con sus respuestas. Preguntas sobre la película. 1- ¿Dónde se sitúan los acontecimientos?: En el mar, Troya y Grecia. 2- ¿Por qué abandona Helena a su marido?: Para irse con Paris. 3- Según lo que has visto, ¿Agamenón quiere recuperar a Helena o sus intenciones al ir a Troya son otras?: Sus intenciones son ir a conquistar Troya. 4- ¿Por qué acude Aquiles a Troya en vez de quedarse en su patria?: Para que le recuerden dentro de 1000 años. 5- ¿Por qué se niega a continuar el combate Aquiles?: Porque matan a Patroclo. 6- ¿Qué clases sociales se ven reflejadas en la película?: campesinos, nobles y reyes y príncipes. 7- ¿Cómo tratan a los muertos?: Los queman con monedas en los ojos y rodeados de paja y están como unos 20 días de luto. ...
El siguiente trabajo ha sido realizado durante las clases de historia durante aproximadamente una semana y media. Este trabajo ha sido colaborativo, lo hemos realizado entre tres personas, cada uno de nosotros nos hemos repartido el trabajo de manera que todos los componentes del grupo tuviéramos la misma cantidad de contenido por averiguar. El trabajo tiene dos partes, por un lado la vida social que se ha realizado entre dos personas y por otro lado la parte arquitectónica realizada por el otro miembro del equipo. Yo he preparado la vida social con otro compañero como bien he mencionado antes, ha sido difícil de encontrar la información porque muchas cosas no te las explicaban muy bien e incluso había cosas que los primeros días me venía una información pero otros días me venía información distinta, pero ya esta todo solucionado, la información que hay en este trabajo ya es la verdadera. He llegado a la conclusión de que realizar trabajos como este son bastante difíciles debido a qu...
El siguiente trabajo ha sido individual. Consistía en ver uno de los varios vídeos que tiene la colección "¿Qué hizo la Revolución Industrial por nosotros?" que duraba una media hora. De él teníamos que sintetizar cinco ideas claves y explicarlas en un documento, presentación... Yo he escogido hacerle en un documento de google drive. Ha sido una actividad entretenida y me ha ayudado a aclarar conceptos de la Revolución Industrial. ¿QUÉ HIZO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR NOSOTROS? 1- Aparece por primera vez en las mesas británicas una infusión china, que era el té . Todo el mundo quería un sorbo de él. Las tazas donde era tomado no podían ser fabricadas por cualquiera, ya que los británicos no sabían construir un recipiente que soportara el calor y lo mantuviera caliente. 2- Los minerales se encontraban bajo tierra en minas continuamente inundadas por el agua. En 1712 un ferretero construyó el primer motor atmosférico para crear energía a partir de agua y vapor, esto...
Comentarios
Publicar un comentario